Modalidad de las sesiones

Contamos con varios planes los que se adaptan a las necesidades y posibilidades de cada consultante…

Otra característica importante es que las sesiones pueden tener diferentes modalidades de resolución, como ser…

TERAPEUTA

Un Terapeuta te comparte actividades, ideas, ejercicios, para que el consultante pueda desarrollar las habilidades que necesita; que aprenda diferentes formas de resolver sus problemas.
Utilizando diferentes técnicas que le ayude a construir sentimientos positivos, de gratitud, amor, armonía, paz, como también la confianza en sí mismo, la valentía y la esperanza.
El Terapeuta desempeña una labor fundamental en la promoción del equilibrio mental y corporal.
Es especialista que favorece el bienestar integral en el organismo.
Para lograrlo, es necesario tener presente la plenitud del plano físico, emocional, espiritual y energético de la persona. Ya que cuando todas las áreas se encuentran en armonía, se disfruta de una buena salud.
Es imprescindible que el Terapeuta y el Consultante conecten y se genere una confianza mutua.
Dependiendo de las condiciones del consultante y lo que sepa sobre este, el Terapeuta le propondrá una serie de ejercicios o actividades que pueden serle de mucha ayuda las que se verán reflejadas en el consultante en sus dimensiones: físico, emocional, espiritual, energético.
Es un especialista encargado de fomentar el crecimiento personal del consultante y que logre una mayor percepción y valoración de sí mismo.
Cada consultante tiene una forma de ser diferente y aborda de distintas formas su problemática por lo que el proceso tiene que adaptarse a sus necesidades.

COACH

Un Coach potencia y desarrolla las capacidades del consultante para conseguir sus objetivos personales.
Es el encargado de “acompañar” al consultante en su proceso.
El Coach no da respuestas, ni dice lo que el consultante tiene que hacer.
Hará las preguntas adecuadas, para qué el consultante encuentre las opciones que mejor le convienen para solucionar la situación a tratar.
Por ejemplo ante la inquietud de comprar una caña de pescar…. Un Coach te preguntará…. para qué necesitas la caña?, por qué te gusta pescar?, que pasaría si no tuvieras caña?, qué otras formas se te ocurren para conseguir peces?.
Un Coach es muy útil cuando necesitas orden, estructura, información, control y motivación en tu vida tanto personal como profesional. Como ser: En la época de estudiante, A la hora de elegir nuestros estudios y profesión; Para superar creencias que nos limitan; Cuando decidimos emprender; Para mejorar nuestras habilidades, Superar miedos……
Es un especialista en diferentes áreas del quehacer personal y profesional que puede enseñar a una persona a aumentar sus capacidades específicas, en el desarrollo de habilidades específicas, forma y supervisa a una persona para mejorar su rendimiento.
Ayuda a ampliar la visión y a superar áreas de oportunidad específicas para despertar el potencial latente de cada consultante.
Por ejemplo: puede dar consejos sobre cómo aumentar la productividad de un abogado, sin necesitad de ejercer esa carrera.

Un Coach NO es un Psicólogo, ya que estos extraen lo negativo y el “por qué” de las cosas, a diferencia del Coach que busca trabajar con lo y encontrar el “para que” de lo que está sucediendo

MENTOR

Un Mentor aconseja al consultante tomando como base toda su experiencia, lo que ha pasado por situaciones similares en su vida profesional.
Te ayuda a subsanar errores, te aconsejará los pasos que debes dar para llegar a tu objetivo de la forma más óptima.
Un mentor te mostrará los atajos para alcanzar tu objetivo sin tantas complicaciones. Cuando estas iniciando o estancado en algún proyecto y necesitas un nuevo punto de vista nos ayudará con su experiencia.
Lo ideal es que el Mentor también aplique herramientas y estrategias de Coaching
El mentor es ese sabio con mucha experiencia que conoce por lo que estás pasando.
Para serte útil debe conocer toda tu situación y te dará tanto soluciones como su experiencia; pero todo esto seguirá siendo su punto de vista por lo que tendrías que analizarlo para tomar tu propia decisión. También te podrá enseñar los riesgos de todo lo que te aconseja pero jamás decidirá nada por ti; ya que intentará que no repitas su fórmula, sino que pienses, analices, pruebes y decidas los cambios que vas a realizar; sumando a lo que te diga tu impronta personal.
Un mentor resulta muy práctico porque es un experto que te permite aprender en muchísimo menos tiempo lo que necesitas. Ya que cuenta con muchas soluciones concretas, desde la teoría, la práctica, pasando por la mentalidad, casos concretos y con el plus de su experiencia.
Por ejemplo ante la inquietud de comprar una caña de pescar…. El Mentor te aconsejará sobre las mejores cañas, te mostrará los pros y contras de la que él se compró y en el mejor de los casos te ayudará a través de sus contactos a conseguirla a buen precio, ya que es cliente de hace años.

CONSULTOR

El Consultor trata de aplicar un modelo contrastado para aumentar el rendimiento de la Persona o Empresa para la que trabaja. Un Consultor se encarga de “hacer”. Un Consultor, trabajará con datos, informes, comprobará que acciones estás realizando adecuadamente y cuáles no. Te dice lo que tienes que hacer y te ayuda a implementarlo para mejorar y conseguir tus objetivos Personales, en tu Organización o en tu Empresa Un Consultor es muy útil, cuando necesitamos a un experto en determinada materia para que aporte todos sus conocimientos y experiencia ayudándote a ti y a otras personas en la obtención de resultados. El Consultor, está para entender el problema, proponer y eventualmente implementar soluciones. Un Consultor imparte conocimientos y habilidades a sus Consultantes a través de conferencias, lecturas, escrituras y ejercicios prácticos. Puede darse en grupo o de forma individual y el aprendizaje puede tener una evaluación final.Los resultados del Coach y el Consultor pueden ser similares aunque muchas veces sus herramientas sean diferentes; el Consultor da directamente las soluciones desde su experiencia, mientras que el Coach dirige al consultante para que sea él quien encuentre las soluciones pertinentes a su problema.El Consultor, al contrario del Coach, es un experto en el tema para el que ha sido requerido y da respuestas directas. El Consultor es el más directo de todos los profesionales, porque simplemente tú le pagas, le pides lo que necesites y te da el trabajo listo para que lo implementes. Si quieres resolver otro problema muy parecido o te equivocaste pidiendo lo que querías tendrás que volver a pagar y comenzar nuevamente el sistema. Siguiendo el ejemplo de necesitar una caña de pescar… El consultor hará un estudio de mercado de cañas de pescar de los últimos 2 años, te dará un ranking de las mejores cañas, para qué modalidad de pesca utilizar cada una de ellas, puede que cree un proceso de automatización para que pesques más que tu competencia, te ayude a implantarlo, incluso a patentarlo.
Scroll al inicio