PNL – Programación Neurolingüística

    La programación neurolingüística (PNL) es una terapia que busca mejorar la calidad de vida de las personas. Se basa en que los pensamientos y el lenguaje influyen en el comportamiento y las emociones.

    Objetivos de la PNL

    • Mejorar la comunicación
    • Desarrollar la inteligencia emocional
    • Aumentar la autoestima
    • Mejorar la capacidad de adaptación
    • Superar bloqueos mentales
    • Desarrollar la capacidad de liderazgo
    • Aprender a resolver conflictos

    Cómo funciona la PNL

    • Analiza cómo la mente interpreta el mundo a través del lenguaje
    • Replica modelos exitosos de pensamiento y comportamiento
    • Ayuda a modificar patrones de pensamiento, comportamiento y lenguaje
    • Permite estructurar las experiencias subjetivas
    • Ayuda a relativizar la importancia de ciertas situaciones
    • Ayuda a encontrar aprendizajes y lecciones en los retos y dificultades

    Un poco de Historia de la PNL

    La PNL surgió de un estudio realizado alrededor de la década de 1970 por dos científicos estadounidenses, John Grinder y Richard Bandler.

    Ellos estudiaron las metodologías psicoterapéuticas de Fritz Perls, Virginia Satir y Milton Erickson.

    Intentando comprender por qué una parte de la población pudo tener éxito en su trayectoria, mientras que otra parte con las mismas características y experiencias tuvo tantas dificultades en realizar las mismas tareas.

    El resultado fue la comprensión de la individualidad y todos los principios básicos de la Programación Neurolingüística, que muestran la singularidad de cada persona y cómo estas características son determinantes para el éxito o el fracaso en las acciones a lo largo de la vida.

Scroll al inicio